Por: Diego Munguía – México, Nezahualcóyotl / Correo: dulcandymunguia@gmail.com / Instagram: @mor_ia55
Los genios del miedo son aquellos autores, directores de cine e incluso creadores de comics y mangas que de una manera u otra han impactado en la sociedad con una o más novelas de su enorme repertorio de historias extrañas y macabras. El día de hoy les traigo a los que considero yo, los mayores precursores del terror, y con esto damos continuidad, como parte dos de tres, del artículo “el terror en la sociedad y su clasificación” . Así que demos inicio a esto, por que es la hora de los malos.
Precursores del género:
Stephen King
Es uno de los escritores americano más conocidos en nuestros tiempos desde la década de los 70s, su obra de terror se caracteriza por lo sobrenatural, la crueldad humana, los monstruos, la locura, lo gótico etc. Aunque también abarca otros géneros, no le quita el apodo del “el rey del terror” sus obras más conocidas son: IT, cementerio de mascotas, misery, el resplandor, carrie, el misterio de salem slot, el visitante y sus colecciones de relatos. Es también conocido por crear historias “ridículas” que tocan los temas como objetos malditos. Tales como un mono de juguete, dientes falsos, máquinas de planchando, hongos, etc. Actualmente sigue aportando al género del terror.
Guillermo del toro
Director de cine y novelista mexicano que ha demostrado su amor por los monstruos y contar historias góticas modernas. Sus obras más conocidas de él son casi todas su filmografía y sus novelas abarcan desde la fantasía oscura como el terror que nos demuestra que el verdadero monstruo es el humano.
George A. Romero
Director de cine que realzó el género de los muertos vivientes. Lo revitalizó y lo hizo propio, gracias a eso actualmente el zombi sigue en la vida actual. Tampoco se debe olvidar sus novelas y cuentos relacionados a su famosa película “la noche de los muertos vivientes”
Peter Straub
Un escritor americano considerado “el poeta del terror” por sus trabajos hechos casi artesanalmente. Desde sus novelas, relatos, poemas, etc. Su horror, aunque lento te envuelve en su aura de terror puro. Es obvia sus inspiraciones literales de otros maestro del terror. Ha hecho un trabajo sorprende mente bueno, muestra de ello, su obra “fantasmas” fue unas de las que hicieron el boom de los años 70s de terror moderno.
Bram Stoker
Autor conocido por su clásico “Drácula” un autor que podríamos considerarlo “uno de los padres del genero del terror”, aun que Drácula fue su obra más conocida, tuvo muchas otras iguales o más macabras que esa. Se podría decir que su obra es una tragedia de Shakespeare, pero con tintes terroríficos.
Mary Shelley
La autora creadora de la novela de terror y ciencia ficción Frankenstein o el moderno Prometeo. Esta autora a sus 19 años había publicado su novela más conocida, demostrando los miedos existentes a los enormes pasos que la ciencia estaba dando en su época. Igual que Stoker tiene un catálogo de obras sumamente rico.
Edgar Allan Poe
Uno de los padres del terror y lo gótico. No debo hablar más de este grande de la literatura americana que toda su obra es conocida al rededor de este mundo. Su obra el cuervo es sin duda el poema que más se ha escuchado y leído. De verdad que no debo explicar más de él. Aunque también se le debe acreditar la invención del genero detectivesco en la literatura, y gracias a esto años posteriores tendríamos al gran detective Sherlock Holmes. Personaje del autor Arthur Conan Doyle. Pero nadie dice la terrible verdad, que fue en su totalidad inspirado en uno de los personajes del autor, Lupin es su nombre y una de las muchas obras que aparece en la titulada “crímenes en la calle morgue.”
H. P. Lovecraft
Otro padre del terror, su característica más grande era sus criaturas cósmicas, sus descripciones tan arcaicas y sobre todo un rico universo donde cada una de sus esquinas podrías volverte loco en cuestión de segundos por sus seres provenientes de las estrellas, que solo buscaban eliminar a la humanidad y crear un universo de locura.
Joe Hill
Hijo del rey del terror, Joe Hill ha tomado su nombre en alto no solo por ser hijo de Stephen King, si no por sus historias de terror modernas. Tocando temas cada vez más controversiales, pero a la vez, vistos en nuestra sociedad actual. Provoca que el miedo y horror sea más cómodos. Si así se le puede decir. Sin olvidarnos claro de su fascinación y creación de comics de los cuales supera a los grandes de este estilo artístico de contar historias.
Junji ito
Mangaka japonés que podría decirse el nuevo H.P lovecraft. Su estilo tan reconocible de body horror e igual que el autor del terror cósmico lleno de seres que al ojo humano provocó una locura enorme. Su obra uzumaki es la más conocida de todos sus trabajos que no perdonan a la humanidad.
Y con esto me despido el día de hoy.
Espero leer sus opiniones y los invito a visitar mi red social Instagram @mor_ia55, nos vemos en mi próximo blog. Igualmente, me puedes seguir en mi canal de YouTube moría 55
Wow, siendo sincero con estas descripciones de cada autor me nace un deseo de investigar más sobre estos y sus obras.
Aprecio el tiempo que dedicas a dar a conocer estos temas que esperan salir a flote para los nuevos lectores.
Espero el siguiente segmento con ansias, sin nada más que decir buen día.
Me da mucho gusto que te de ese interés en estos maestro del terror. Han me faltaron muchos pero quise poner de mi selección. Y claro ya esta listo solo falta que salga ala luz y listo. Gracias por tu apoyo, me alegran y motivan estos mensajes. Excelente día tengas