Por: Carlos Martínez, Jenny García y Laura Ospina / Adscripción: Semillero Metales Pesados. Programa Ingeniería Geológica. Fundación Universitaria del Areandina – Sede Valledupar, Colombia / Instagram: @geoaventure_
Como estudiante de Ingeniería Geológica, descubrí que mi manera más efectiva de aprender y compartir conocimiento es integrando la ciencia con la creatividad. El dibujo me permite traducir conceptos complejos en imágenes accesibles y emotivas, logrando que la geología se sienta más cercana y viva. Cada trazo refleja no solo mi pasión por las ciencias de la Tierra, sino también el deseo de comunicar su valor desde una mirada sensible y artística.
En este espacio presento cuatro obras que hacen parte de mi proceso formativo y creativo, en las que busco unir lo técnico y lo humano: la observación rigurosa del geólogo y la sensibilidad del artista.
La geología no solo se observa y se estudia… también se siente y se dibuja
Primera Obra
- Autor: Carlos Manuel Martínez Ballesteros – Estudiante de Ingeniería Geológica
- Nombre de la obra: “La mirada geo científica a través del arte”
- Técnica: Dibujo a Lápiz
- Descripción: Este retrato a lápiz, inspirado en otra obra, destaca la mirada profunda y analítica de una mujer geóloga. Uno de sus ojos integra una sección delgada de roca, símbolo de esa ventana microscópica que revela la composición mineralógica, su historia de formación y los procesos que la transformaron.
La obra honra la presencia femenina en las geociencias, visibilizando no solo su rol en la investigación, sino también la sensibilidad y el pensamiento crítico que coexisten en esta profesión.
Segunda Obra
- Autor: Carlos Manuel Martínez ballesteros
- Técnica: Dibujo a lápiz
- Nombre de la obra: Libro “Rocas Ígneas: Una Guía Completa”
- Descripción: Esta ilustración forma parte de un proyecto académico en la asignatura de Petrografía Ígnea, donde elaboré un libro titulado Rocas Ígneas: Una Guía Completa. El dibujo representa un ejemplar de basalto, roca volcánica de grano fino formada por el rápido enfriamiento de la lava en superficie.
Su composición, dominada por minerales oscuros como feldespato y olivino, no solo resalta en el ámbito científico, sino también en la ingeniería, donde el basalto es ampliamente utilizado por su resistencia y durabilidad.
Más allá de su belleza científica, el basalto es fundamental en la ingeniería por su resistencia y durabilidad.
Tercera Obra
- Autor: Carlos Manuel Martínez Ballesteros
- Nombre de la obra: “Basaltos de Vijes: Relatos de campo”
- Técnica: Dibujo a lápiz sobre libreta de campo
- Descripción: Realizada durante mi primera salida de campo, esta ilustración plasma los basaltos de Vijes directamente en la libreta de campo, ese diario científico y personal que acompaña al geólogo en sus exploraciones. El dibujo refleja tanto las características texturales y estructurales de las rocas como la vivencia de interpretar por primera vez un afloramiento en terreno. Es un testimonio gráfico de la conexión entre observación, análisis y emoción en la práctica geológica.
El dibujo refleja tanto las características texturales de las rocas como la vivencia de interpretar por primera vez un afloramiento en terreno.
Cuarta Obra
- Autor: Carlos Manuel Martínez Ballesteros
- Nombre de la obra: “Intrusiones Ígneas: Aprender Dibujando”
- Técnica: Dibujo a Lápiz
- Descripción: Esta obra nació como recurso personal de estudio. Al representar de forma gráfica diferentes estructuras ígneas —batolitos, lacolitos, diques y chimeneas volcánicas— logré memorizar su disposición y características de manera más efectiva. Aunque inspirada en un modelo encontrado en línea, la reinterpretación en mi libreta de campo le dio un sello propio, integrando mi estilo de aprendizaje visual con la rigurosidad de la disciplina geológica.
Es un ejemplo de cómo el dibujo convierte la complejidad geológica en un recurso pedagógico accesible y personal.
Estas obras son una muestra de cómo la geología puede contarse desde la sensibilidad del arte, convirtiéndose en un puente entre ciencia y sociedad. Desde Geaventure celebramos el talento estudiantil que transforma rocas, paisajes y procesos en narrativas visuales que inspiran a ver la Tierra con otros ojos.
Me encanto