por: Óscar Fernández Galindez
- osfernandezve@gmail.com
Un intuitivo, es una persona que fácilmente se abstrae de la realidad aparente. De allí que su proceso de creación, lo sumerge en un mundo para él mucho más interesante y nutritivo que ese mundo parcial que se le presenta a diario.
Para la mayoría de la gente es un excéntrico, un ser que vive distraído del mundo y que aparentemente vive como Mr. Magoo. Científicos, filósofos, artistas e inventores, pertenecen entre otros, a este gremio. Entre sus mayores riesgos está el cruzar sin peligro una calle, no caer en un hueco o el llenar apropiadamente una planilla o formato.
Considero que la persona intuitiva presenta las siguientes características:
1.- No requiere de mucha información para tomar una decisión. De hecho un intuitivo es un ser muy informado de todo y poco de algo en particular, a menos que sea de su especial interés.
2.- No se guía por una percepción del tiempo lineal, de allí que presente, pasado y futuro, coexisten en una misma dimensión interpretativa de la vida.
3.- No anda por el mundo en forma secuencial y gradual, entiende que el mundo es escencialmente desorden y por lo tanto no busca ordenarlo para entenderlo. Busca entenderlo tal y como es.
4.-Entiende que la realidad es cambiante y que por ello, todo puede ser diferente de un momento a otro.
5.-No busca el control, busca el ritmo, la dinámica, el patrón, aún cuando esté pueda mutar.
6.-Decide en función de lo que siente aún cuando todo señale lo contrario.
7.-Ve al mundo como un gran puzle que debe ser continuamente armado.
8.-Es un jugador ciego que sabe existe algo más que su visión para guiarlo.
9.-No anda buscando de forma insistente, en su lugar está abierto de forma receptiva ante las posibles opciones que se le pueden presentar ante un determinado fenómeno.
También pienso que el intuitivo es una antena receptora, que presiente lo que puede ocurrir, es por ello que la capacidad intuitiva es sobre todo una acción tremendamente probabilística.Un intuitivo puede ser visto como un adivino, pero en realidad es simplemente un ser sensible que es capaz de percibir lo que el ambiente le dice y que la mayoría es incapaz de ver y comprender.
De nada sirve ser intuitivo si no le prestamos atención a dichas percepciones y si tampoco identificamos adecuadamente lo percibido. Se conoce como percepción intuitiva y está puede ser entendida como una extensión de los 5 sentidos, por lo general la gente lo interpreta como el presagio de algo que será negativo. Pero aquella persona que intuye el triunfo en la lotería o al conseguir un buen empleo, qué es sino otra cosa que intuición.
La intuición está presente en todo lo que hacemos y está en todas las decisiones que tomamos en todo momento. Un intuitivo es un ser que ve más allá de lo evidente y lo ve en resumen.
Un intuitivo es malo para los detalles, el construye desde la generalidad una comprensión del mundo que le permite ir y beber a cada paso e ir en consciencia, ir creando y recreando una realidad que es también parte de la transformación.
El intuitivo es desordenado, olvidadizo, distraído y a veces le cuesta prestar atención, dado que su mundo interior le resulta más interesante.
Un intuitivo eficaz y eficiente, aprende a jugar con esta cualidad y es capaz de hacer varias cosas a la vez, así por ejemplo puede escribir un artículo, ver la televisión y conversar con alguien sobre un tema trivial.
El intuitivo es un mago de la sincronicidad. La sincronicidad es la capacidad que permite al ser humano ponerse en contacto activo y dinámico con la naturaleza y la providencia, un ser capaz de entender esto no anda buscando sino encontrando y comprendiendo al mundo a cada paso.
Así es el intuitivo y la intuición. La voz del corazón.
¿Te identificas con alguna de estas características? Deja tu respuesta en la casilla comentarios.