Por: Rafael Mello – Brasil

Correo: rafaelmellocad@gmail.com

El inicio de un proyecto de biblioteca comunitaria es siempre el paso más difícil e importante, porque es en este momento que se definirá un idealizador y qué otras personas se involucrarán en esta idea. Créame, la donación de libros es el menor de los problemas que encontrará, dado algunos problemas que enumeraré a lo largo de este texto, pretendo compartir con usted las principales dificultades que he ido notando en estos casi 2 años de proyecto.

En un principio, el primer obstáculo que se les presenta a quienes están organizando el proyecto es explicar a otras personas, sean participantes o no, cuál es el propósito del proyecto y el objetivo que se pretende alcanzar con él. En este camino es normal que surjan preguntas como: ¿Pero qué hay de los libros que se devuelven? ¿Cómo mantienes los estantes llenos? ¿No es malo coleccionar libros y no ser devueltos?

Bueno, en un principio hay que concienciar a la gente de la idea de comunidad, es decir, de lo que no es exclusivamente suyo, sino de toda la comunidad y perder ese sentido de propiedad cuando se habla de un libro a veces es más difícil de lo que debería ser. Siguiendo este pensamiento, es necesario perder la idea de propiedad directa del libro y que ésta dé paso a la idea de conocimiento compartido, historias compartidas, etc. Después de todo, ¿de qué sirve tener un libro en tu estantería?

Siguiendo con las ideas, otra dificultad es encontrar un espacio físico para esta biblioteca, al fin y al cabo, teniendo 300 o 1.000 libros, necesitarás un lugar para exponerla y sobre todo que el lugar esté a la vista de las personas que te gustaría alcanzar. Teniendo en cuenta que la mayoría de estos proyectos (como el mío) se dan en barrios marginales de las ciudades, pobres y con poco acceso a la lectura, no es nuevo que se sumen a otros proyectos o negocios locales, siempre dialogando para conseguir espacios que por pequeños que sean terminan siendo muy efectivos para sus causas.

Ahora entrar en el campo de la donación de libros, como dije antes, ese no es el mayor problema, la gente está llena de libros, revistas y cómics que quieren donar pero no saben a quién donar. Bueno, aquí debo decir que a pesar de todo hay un problema con respecto a la donación, sin embargo, es muy específico y está ligado nuevamente a la percepción de las personas. Muchas veces, cuando se vincula un anuncio de que se están recaudando libros para donaciones, muchos tienden a pensar que también es una oportunidad para desechar libros, ya sean libros de texto, de cocina o cuadernos de la vieja escuela, esto genera un problema que en ocasiones tiene fácil solución y para otros se convierte en una gran espina en el costado.

La cuestión que nos lleva adelante en el último problema señalado es que la mayoría de los creadores de este tipo de proyectos son personas que no necesariamente pueden dedicarle el 100% de su tiempo, por lo que realizan las actividades encaminadas a ello los fines de semana, que es, : ¿Qué es más valioso, buscar libros que se puedan pasar o libros que se vayan a desechar? Obviamente los libros en buen estado y que aún se pueden usar son los más valiosos y se deben priorizar, dado que en muchas ciudades, estados y países cuentan con sus propios medios de reciclaje de libros viejos y usados, sin embargo, lamentablemente no es el conocimiento de toda su población.

Por lo tanto, y para concluir este artículo, primero debo aclarar que aquí he abordado algunos pequeños aspectos de una condición que es general, por lo que no es una revisión completa de la situación, segundo y aún importante es establecer que este es un punto de vista a través de mi experiencia con mi proyecto (Biblioteca Comunitaria Conceição Evaristo) y tercero y no menos importante que el objetivo que busco es reflexionar sobre lo que tenemos como idea de proyectos comunitarios y lo que esperamos de ellos, cómo los vemos y cómo podemos usarlos.

Estoy a tu orden para cualquier consulta u orientación en mi cuenta instagram @theraposo.

Suscribir
Notificar de
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios