Bienvenidos a tu blog GRABADOS, concebido por la Fundación GIFET, el equipo editorial de la Revista Transdisciplinaria Petroglifos, como una ventana de participación plural para que te puedas expresar.
Te invitamos a revisar el apartado de las normas de uso y participación haciendo clic aquí. Anímate y participa.

Las legumbres olvidadas, caracterización nutricional y funcionalidad bioactiva
Por: Antonio Samudio Oggero – Investigador del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de Paraguay / Correo: asamudio@rec.una.py / Instagram :@tonysamudioo A escala global, las legumbres son verdaderas superestrellas de la dieta: son pilares del bienestar gracias a la densidad nutricional y ...

El Plan de Gestión de Datos en Proyectos de Investigación
Ricardo J. Chaparro – Tovar, Investigador, Venezuela. / Correo: ricardochaparroinia@gmail.com https://orcid.org/0000-0003-0749-726X El presente escrito es una contribución desde la Red Latinoamericana de Divulgación Científica. El Plan de Gestión de Datos (PGD) es un documento dinámico que describe cómo se recopilarán, organizarán, ...

Meteorología humana: Los microclimas de la mente
Por: Óscar Fernández Galíndez – Venezuela / Correo: osfernandezve@gmail.com La naturaleza humana comparte una analogía profunda con los sistemas climáticos terrestres, donde la inestabilidad, los extremos y las transformaciones repentinas reflejan los patrones caóticos y complejos de nuestro mundo interior. Así ...

Guía OPS/OMS: Cómo iniciar la escritura de un artículo científico.
[…]Esta metodología breve tiene como objetivo proporcionar algunos consejos prácticos sobre “cómo comenzar” a escribir un artículo científico. Se analizan la planificación, el desarrollo y la revisión del artículo, con énfasis en sus secciones clave. Se exponen recomendaciones sobre cómo ...

Sistemas energéticos: entre el pasado que nos sostiene y el futuro que nos reta
Por: Jaime Salgado Bracho, Laura Ospina Ordoñez, Jenny García González / Adscripción: Semillero Metales Pesados. Programa Ingeniería Geológica. Fundación Universitaria del Areandina – Sede Valledupar, Colombia / Instagram: @geoaventure_ La energía está presente en cada aspecto de nuestra vida: en el encendido de una lámpara, ...

El análisis de germinación
Por: Luis Alberto Pérez Parra – Investigador INIA Venezuela /. Correo: perez.luis27@gmail.com / Instagram: @lperez2703 En esta oportunidad les presento la información referente al análisis de germinación en los laboratorios de control de calidad de semillas. El cual es un proceso crucial para determinar ...

4 errores más comunes al redactar el título de un artículo científico
Por: Ricardo J. Chaparro – Tovar – Venezuela / Miembro Fundador de la Red Latinoamericana de Divulgación Científica (RLDC) / Instagram: @ricardojcht/ Correo: ricardochaparroinia@gmail.com https://orcid.org/0000-0003-0749-726X El presente escrito es una contribución desde la Red Latinoamericana de Divulgación Científica. La redacción del título de un ...

Intolerancia teatral
Por: Bartolomé Cavallo – Venezuela / Instgram: @teatroacavallo / Correo: cavallobartolome5@gmail.com La canción Escríbeme la popularizó Alfredo Sadel por los años cincuenta, y entre sus versos dice: “Son tus cartas mi esperanza, mis temores, mi alegría. Y aunque sean tonterías, escríbeme”. Esto viene ...

Aranceles: Semilla de Protección vs. Cosecha de Innovación
Por: Ricardo J. Chaparro – Tovar / Investigador INIA- Venezuela, Miembro Fundador de la Red Latinoamericana de Divulgación Científica (RLDC) / Instagram: @ricardojcht/ Correo: ricardochaparroinia@gmail.com https://orcid.org/0000-0003-0749-726X El presente escrito es una contribución desde la Red Latinoamericana de Divulgación Científica. La investigación agrícola es el ...

Quiralidad cósmica
Por: Nina Padme Eufracio Rojas / Departamento de Químico en Fármacos. Centro de Enseñanza Técnica Industrial Plantel Colomos. C. Nueva Escocia 1885, 44630 Guadalajara, Jal. Correo : neufraciorojas@gmail.com / Instagram:@ninapadme La vida en la Tierra no es ambidiestra. Los azúcares que fluyen por ...