Bienvenidos a tu blog GRABADOS, concebido por la Fundación GIFET, el equipo editorial de la Revista Transdisciplinaria Petroglifos, como una ventana de participación plural para que te puedas expresar.
Te invitamos a revisar el apartado de las normas de uso y participación haciendo clic aquí. Anímate y participa.

Gloria Stolk: voz pionera en la literatura y el periodismo venezolano
Por: Óscar Adolfo Alvarado – Santa Rosa, Municipio Biruaca, estado Apure, Venezuela / Correo: cronicasdehistoria2010@gmail.com Nacida en Caracas en 1912, Stolk forjó su camino en las letras sin pasar por la academia universitaria formal. Esta condición de autodidacta no limitó su ...

Piedras que Hablan: El Legado Ancestral de los Petroglifos en la Costa de Aragua
Por: Norens Busquets – Venezuela / Instagram: @norens_arte Una mirada íntima a los misteriosos símbolos grabados por los Arahuacos hace miles de años y el urgente llamado de una artesana de Choroní para salvar estos mensajes de piedra antes de ...

La Lombricultura y el Valor de la Lombriz Roja Californiana (Eisenia foetida)
Autor: Dr. Raúl Jesús Jiménez Solórzano – Venezuela / Correo electrónico: unagrourbano@gmail.com El aprovechamiento de los residuos orgánicos mediante la lombricultura es una alternativa ambientalmente viable y eficiente. En este proceso, las lombrices actúan como organismos clave que facilitan una rápida descomposición ...

El espejo digital: hacia una ética de la conciencia desautomatizada
Por: Óscar Fernández Galíndez – Venezuela / Correo: osfernandezve@gmail.com La irrupción de la inteligencia artificial y la robótica en el núcleo de la experiencia humana no es solo una revolución tecnológica, sino un fenómeno filosófico sin precedentes. Estas tecnologías actúan como un ...

Observadores Meteorológicos Comunitarios: Guardianes Locales de la Adaptación al Clima
Por: Jorge Marquina y Arnaldo Lugo – Venezuela / Instagram: @elcompi.net En un mundo donde el cambio climático intensifica fenómenos extremos como tormentas, sequías e inundaciones, la capacidad de monitorear y comprender el clima se ha convertido en una herramienta vital para ...

Compost para Suelos Vivos con Agricultura Regenerativa
Autor: Dr. Raúl Jesús Jiménez Solórzano – Venezuela / Correo electrónico: unagrourbano@gmail.com La naturaleza es un sistema sabio, bello y perfecto, donde los procesos biológicos se desarrollan en beneficio de los seres vivos. El compostaje es la técnica que reproduce este trabajo ...

Humanidad Colmena: Ética, Consciencia y Robótica.
Por: Óscar Fernández Galíndez – Venezuela / Correo: osfernandezve@gmail.com Nos encontramos en un punto de inflexión en la historia de la humanidad, donde la inteligencia artificial generativa y la robótica humanoide dejan de ser meras herramientas para convertirse en potenciales colaboradores en ...

La historia secreta de mayimayipiano
Por: Maryam Musa Fannh De la O, M – México / Instagram: @mayimayipiano Hola me llamo Maryam Musa Fannh De la O soy una niña de doce años mexicana que vive en la Ciudad de México y vengo a compartir ...

Lluvia y comunidad: herramientas de medición.
Por: Jorge Marquina y Arnaldo Lugo – Venezuela / Instagram: @elcompi.net Cuando los noticieros anuncian una “alerta de inundación” con horas de anticipación, pocos se detienen a pensar en la fuente de esa importante información. No todo es inteligencia artificial ...

Cine y Agricultura: el diálogo crítico transdisciplinar
Por: Melina Paradela – Argentina / Instagram: @doritotv La agricultura, ese acto fundamental y milenario que forja la civilización humana, ha encontrado en el cine no solo un espejo, sino un altavoz y un lienzo narrativo. La relación entre ambos ...
